Día Mundial de la Propiedad Intelectual: Pasa en la playlist, pasa en el campo

Una pieza musical tiene autores, compositores e intérpretes; los cuales poseen ciertos derechos de propiedad intelectual. De manera similar, las creaciones fitogenéticas tienen sus “autores, compositores e intérpretes” y también están sujetas a derechos de propiedad intelectual. Aquí te contamos las similitudes y diferencias “al ritmo de la música”. 

Parecidos, pero no iguales

Aunque muchas veces usamos los términos “autor” y “compositor” como sinónimos, la realidad es que tienen roles diferentes y se necesitan ambos para crear una pieza musical. Estrictamente hablando, el autor es la persona encargada de la letra y el compositor de la melodía. Puede ser la misma persona que realice las dos actividades o pueden trabajar en conjunto para lograr la armonía final hasta lanzar la pieza musical al mercado.

Autores y compositores usan su intelecto para crear canciones. Estas obras tienen valor, son producto del ingenio, el talento, el esfuerzo y el trabajo, y por lo tanto, los creadores tienen derecho a percibir una remuneración. Crear una canción o una variedad vegetal requiere inversión y conocimiento. Lanzar un artista musical cuesta miles de dólares y una nueva variedad vegetal más de dos millones de dólares. Es por ello que, al igual que una pieza musical, una variedad vegetal está protegida por derechos de propiedad intelectual que deben ser respetados en toda la cadena comercial. Asimismo, quienes realizan creaciones fitogenéticas, es decir nuevas variedades vegetales, tienen derecho a percibir una remuneración por sus creaciones y regalías cuando otras personas u empresas las usan o venden.

En diversos lugares del mundo, existen asociaciones que tienen un registro de autores y obras y se encargan de recaudar y distribuir los derechos de autor y compositor. Un ejemplo es la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), en Argentina. Asimismo, en el ámbito de las creaciones vegetales, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) es el que lleva el registro y otorga los “derechos de autor” para los fitomejoradores, que se conocen como derechos de obtentor.

Intérpretes 

Letra y música ¡listas! Ahora necesitamos un intérprete, es decir, aquella persona que “ da vida” a la pieza musical tocando un instrumento, cantando en vivo o grabando en un estudio. Así, también podríamos llamar intérpretes a las personas o empresas que mejoran sus variedades vegetales introduciéndoles eventos biotecnológicos desarrollados por otros.

En la música, a los derechos de intérprete se los denomina derechos conexos a los derechos de autor y son recaudados por entidades diferentes, per ejemplo, la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) en Argentina. Es cierto que hay músicos que cumplen los tres roles, aunque generalmente hay intérpretes que ponen su propia impronta u “arreglos” a temas compuestos por otras personas para hacerlos más atractivos para su público objetivo. 

En plantas, las invenciones que significan los eventos biotecnológicos están protegidas por patentes. Los autores de esos eventos realizan contratos de licencia con los fitomejoradores que oficiarán de intérpretes y los pondrán en sus variedades, percibiendo así sus derechos de propiedad intelectual. Un fitomejorador o empresa puede tener los dos derechos: de obtentor sobre la variedad y de patente sobre un evento o los derechos pueden ser ejercidos por personas o empresas diferentes.

 


¿SABÍAS QUE…?

John Lennon y Paul McCartney fueron autores, compositores e intérpretes al mismo tiempo porque componían las canciones que luego grabarían e interpretarían con su banda, The Beatles 

En SADAIC Carlitos “la Mona” Jiménez tiene más de mil canciones registradas y el Indio Solari 211

El INTA es el obtentor de variedades vegetales que más registros de propiedad tiene en INASE, alrededor de 130


 

La importancia de las marcas comerciales

El producto o servicio que identifica una marca es muy importante en el sector semillero y, cada vez más, en el ambiente musical, ya que distingue los bienes y servicios producidos y ofrecidos por una compañía con respecto a los bienes y servicios de otra.

El nombre de una banda es una marca comercial y puede protegerse como marca de servicios. También se pueden registrar como marca sus álbumes, camisetas u otro merchandising que produzcan. Así, una banda con nombre registrado tiene el derecho exclusivo de usar su nombre como proveedora de servicios de entretenimiento y puede licenciarla para comercializar productos; lo cual genera ingresos económicos y es una manera muy eficaz para incrementar la audiencia, especialmente en los medios digitales. Entre otras muchas The Grateful Dead, Aerosmith y REM son bandas que han registrado el nombre como marca comercial. 

Las marcas comerciales de semillas, así como las de eventos biotecnológicos incorporados a ellas, permiten a los productores diferenciar productos similares provistos por diferentes compañías y así poder elegir el que más se adapta a su sistema productivo y económico.



Mi playlist favorita

Cada día, mientras trabajamos, hacemos deporte o simplemente nos relajamos en el sofá escuchamos nuestra música favorita desde una playlist de algún servicio de transmisión continua de música grabada. Estos sistemas han cambiado la manera de percibir los derechos de autor y compositor. En el caso de venta de discos o descarga de música de ciertas plataformas, los autores perciben regalías de acuerdo con la venta de sus productos; en cambio, cuando el usuario consume música desde las plataformas de transmisión continua, los autores reciben ingresos periódicos a medida que se consumen sus contenidos.

Pasa en la playlist, pasa en el campo

Crear música o variedades vegetales son actividades en las que está involucrado el intelecto y que necesitan mucha inversión y conocimiento para llegar al mercado. Lanzar un cantante cuesta alrededor miles de dólares y una nueva variedad vegetal más de dos millones. Es por ello que ambas están protegidas por derechos de propiedad intelectual que deben ser respetados en toda la cadena comercial. Pasa en nuestra playlist, pasa en el campo.