Habichuela mágica para el ganado y las abejas


Cultivo: esparceta
Variedad: Austral INTA
Desarrollador: INTA
Número de inscripción en el RNC: 22.598



La esparceta, también llamada sainfoin o más difícil aún Onobrychis viciifolia, es una leguminosa forrajera resistente al frío y a la sequía. Pertenece a la familia de las habas y su uso como forrajera es bastante reciente. El valor de esta especie, además de su rusticidad, radica en el elevado contenido de proteína (hasta 20%) del pasto.

Fitomejoradores del INTA Hilario Ascasubi han trabajado con esta especie logrando la primera variedad nacional: Austral INTA, que da entre 3 y 15 toneladas más de pasto por temporada que las especies usadas en ambientes hostiles (sequía, frío). Además, es capaz de fijar nitrógeno atmosférico (mejorando la fertilidad del suelo) y es una planta melífera.

El INTA tiene derechos de obtentor por esta variedad hasta el año 2044, ya que fue inscripta en el RNPC.


¿SABÍAS QUE...?

El valor biológico es la medida de absorción de una proteína al ser consumida. El contenido y valor biológico de esparceta es similar al de la alfalfa

Cuando el cultivo es joven presenta hasta el 70% de digestibilidad (facilidad para degradarse en compuestos útiles para la nutrición)

El INTA trabaja en el desarrollo de nuevas variedades de esparceta adaptadas a diferentes ambientes


 

Bonus

Las plantas melíferas son aquellas visitadas por las abejas para obtener néctar, recibiendo a cambio el beneficio de la polinización. 

No es casual que las abejas las prefieran y es que han evolucionado para hacerse atractivas para ellas con formas y colores vistosos y olores específicos que pueden ser detectados a grandes distancias. Presentan un acceso fácil al néctar, mientras evitan que los depredadores se acerquen.